- Comisario de eventos ACTS en FUTURA CULTURA LAB. Actualidad 2024. Productora y Gestora Cultural.
- Para Futura Cultura Lab:
- Comisario de la 31 edición del Festival Internacional de Arte y creatividad Digital, ARTFUTURA: EL FUTURO SE ADELANTA. En el Centro de Cultura Audiovisual, CCA Gran Canaria. 2025.
- Comisario de las I Jornadas de Pensamiento Futura Cultura lab: PROCESANDO EL FUTURO EN CLAVE DE HUMANISMO BIODIGITAL. En el Centro de Cultura Audiovisual, CCA Gran Canaria. 2025.
- Comisario de ARTFUTURA desde los 90 hasta la fecha (REALIDAD VIRTUAL, CIBERCULTURA, COMUNIDADES VIRTUALES, ROBOTS Y KNOWBOTS, EL FUTURO DEL FUTURO, LA SEGUNDA PIEL, INTERNET COMO CYBORG, OCIO DIGITAL, MÁQUINAS Y ALMAS, DE LA REALIDAD VIRTUAL A LAS REDES SOCIALES, LA PROMESA DIGITAL, INTELIGENCIA COLECTIVA, DE LA REALIDAD VIRTUAL AL INTERNET 3D, CRIATURAS DIGITALES, TECNOLOGÍA HUMANIZADA, PROCESANDO EL FUTURO, ARTFUTURA 30 AÑOS).
- Comisario Jornadas de Pensamiento Humanista. Un diálogo sobre valores y ética. “El Fin del conocimiento y la irrupción de la inteligencia artificial”. Museo Arqueológico de Córdoba, Junta de Andalucía, 2023.
- Comisariado para Ciclo de inteligencia artificial y humanismo de la Sección de Mitos, Humanidades y Religiones de El Ateneo de Madrid: Humanismo Biodigital, el Fin del conocimiento y Conversaciones con un mono, Diálogo entre el hombre y la máquina, 2023.
- Conducción y enfoque de contenidos de la Mesa 4 de Canal Connect. “Diálogo ético e interdisciplinar sobre el futuro en la evolución de nuestra especie”. Teatros del Canal. Fundación Carasso, 2023.
- Comisariado de Jornadas de ciencia y activismo climático para FESTIVAL MUMUAR, Madrid, 2022.
- Comisariado Jornadas del Día del mundo rural: Soberanía alimentaria y Cambio climático. Celtiberia Digital. Auditorio municipal de Molina de Aragón, 2021.
- Comisariado para Jornadas LOS DESAFIOS GLOBALES DESPUES DE LA PANDEMIA. Tendencias21, 2021.
- Comisariado Jornadas Música, Ciencia y Marte en Otro Mundo Mejor. La Voz de la Ciencia. Científicos implicados en investigación misiones de Marte, CSIC-ESA-NASA-INTA. Teatro Calderón de Madrid, 2021.
- Comisariado para Jornadas II Cita con La Ciencia del Fin del Mundo. Una visión científica y humanista. Tendencias21, 2021.
- Comisariado para Jornadas Los desafíos del fin del mundo. Una visión científica. Tendencias21, 2020.
- Asesoría en Taller y lluvia de ideas para exposición “Intangibles. Una exposición digital de la Colección Telefónica”. Espacio Fundación Telefónica. Octubre 2019 a febrero 2020.
- Comisariado de la Marcha fúnebre de las especies y la ocupación de Matadero Madrid para el Instituto Mutante de Narrativas Ambientales y Extinction Rebellion España, 2019.
- Curación de contenidos para exposición “ArtFutura 30 - Procesando el futuro” vinculada al anteproyecto “LAT MAD. Bienal de cultura urbana” del Ayuntamiento de Madrid, 2019.
- Comisario para Talent Woman España, recinto ferial de Málaga. Organizado por FYCMA, Rupture Events y Talent Network, con el patrocinio de Ibercaja, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga, 2018.
- Comisariado del Curso de Verano de la UAM “La realidad virtual como tecnología transformadora para desarrollar la empatía” dirigido por el doctor José María Poveda del Dpto. de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UAM, 2018.
- Miembro del Comité de organización y programación de la “Primera Cumbre de Longevidad y Criopreservación” de Fundación Vida+ realizada en el auditorio de la sede central del CSIC en Madrid, 2017.
- Comisariado sobre Internet 3D para el evento y el catálogo de la Oferta Española Internet 3D, AMETIC e ICEX, 2016.
- Comisariado y guion para instalación Destinos turísticos inteligentes de SEGITTUR en FITUR 2016.
- Comisariado de contenidos inmersivos para el Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Fibes - Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla, 2015.
- Comisario de las jornadas de conferencias y eventos La Voz de la Ciencia 2012-2013 en Fundación Telefónica, Planetario de Pamplona, Residencia de investigadores del CSIC de Barcelona, Real Jardín Botánico de Madrid y Ateneo Científico Literario Artístico de Madrid.
- Comisario de la macro exhibición itinerante “Biodiversidad, en la variedad está el Mediterráneo”, con un continente expositor de 2400 m2, diseños y producción de Chácena - Goyo Ucle, para Obras Sociales de la Caja de Ahorros del Mediterráneo CAM. 2010.
- Comisariado de proyectos culturales en metaversos (mundos virtuales compartidos persistentes) en Second Life/Metafuturing para el Instituto Cervantes, la Fundación Banesto, las actividades musicales del Centro Comercial L’Illa de Barcelona y diferentes eventos virtuales y de realidad mixta para universidades, fundaciones e instituciones en Second Life (2007-2009).
- Comisariado y realización de guion del documental de animación 3D estereoscópica para el proyecto de exposición itinerante “El Planeta Tierra” del Instituto Geológico Minero de España y el Ministerio de Ciencia e Innovación con motivo del Año de la Tierra de la ONU, 2008.
- Comisariado de contenidos e instalación de proyecto “Vuelo Virtual sobre la Comunidad de Madrid”. Animación 3D estereoscópica para proyección para el Consorcio Turístico de Madrid en FITUR 2007 y en el Road Show de Turismo de la Comunidad de Madrid.
- Comisariado de la exposición de arte electrónico de M.A.R.T.E. Festival de Málaga Arte y Tecnología, Palacio Episcopal de Exposiciones, Málaga, 2006. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
- Comisariado de cultura científica e instalación “Vuelo Virtual sobre Marte” aplicación de divulgación científica para el sistema espacial inmersivo de realidad virtual tipo “CAVE” de tres pantallas y visión estereoscópica (visión en tres dimensiones) para Madrid por la Ciencia. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. IFEMA, 2006.
- Consultoría para Fundación Telefónica. Informe sobre el Plan Estratégico de Arte y Tecnología y las Colecciones de Arte de Fundación Telefónica y sobre El Espacio Fundación Telefónica y ciclo de exposiciones en la interconexión del arte, la ciencia y la tecnología NBIC. Encargada por Santiago Muñoz Bastide, Director de Proyectos de Arte de Fundación Telefónica y Francisco Serrano Director general de Fundación Telefónica, 2005.
- Comisario y coordinador del Congreso de Soberanía Tecnológica Europea a raíz del 150 aniversario del Instituto de la Ingeniería de España, bajo la presidencia de honor del Rey de España. Hotel Meliá Castilla, 2005.
- Comisariado sobre Visualización bajo sistema de inmersión espacial tipo CAVE de 3 pantallas de Programas de mundos virtuales y simulación del Centro VRAC de la Universidad de Iowa State para Mundo Internet 2005 (Asociación de Usuarios de Internet).
- Comisariado de contenidos y animación estereoscópica para proyección polarizada pasiva de misiones de NASA en Marte, para el Centro de Astrobiología de INTA NASA en IFEMA (2005).
- Comisariado contenido de experiencia virtual estereoscópica, en la Carpa Show del Circuito de Montmeló, simulación de una carrera de Fórmula 1 en el interior de un circuito de una placa y procesador, para INTEL (2005).
- Comisario de contenidos de los cursos de verano Universidad Campus TI 2003 en el Museo de la Ciencia de Valencia (Universidad de Valencia), programando cinco cursos: Vida Artificial, Realidad Virtual, Ordenador Afectivo, Videojuegos y Hogar Digital, con presencia de ponentes internacionales y la colaboración de diferentes universidades norteamericanas como el Media Lab del M.I.T. de Boston o el VRAC de Iowa State University.
- Comisariado de Mediarama, El Siglo Femenino: Nuevas polaridades, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla, 2001.
- Consultor director de EarthDance 2, una obra de arte virtual de Mr.A que fue presentada en SIGGRAPH (Orlando, USA) en la sección Art Gallery, el festival de imagen por ordenador más importante del mundo, 1998.
- Comisariado de la exposición itinerante Alucine con motivo del 100 aniversario del Cine, 1996-1998, subvencionada parcialmente por la Unión Europea y entidades culturales locales. Festival Internacional de Vídeo de Vigo. Pabellón de Fundación Bancaja. Valencia. Pabellón de Caja Asturias en Gijón. Pabellón de Fundación Caixa Girona. Ayuntamiento de Benidorm. Ayuntamiento de Marbella.
- Comisario de la Exhibición Tecnoartística Futura BOM en 1994 en Madrid. Codirigida con la Baus Fundació (Fura dels Baus).
- Comisario de la Exposición Virtual 2!M en 1993 en Madrid, centrada en Realidad Virtual y Arte Electrónico. Producción Chácena / Goyo Ucle. Carpa del Quinto Centenario. Comunidad de Madrid.
- Comisario de Vértigo Virtual, 1991-1995. Kiosco Alfonso, Museo de Ciencias A Coruña, UIMP. Feria de Granada. Parque de las Ciencias de Granada. Sala Pallarés. Caja España.
- La época, la moda, la pasión virtual, Museo interactivo de la Ciencia Acciona (Ahora MNCYT), Alcobendas, Madrid.
Publicaciones en libros
- Capítulo en 2020: THE WALK. MARTA MORENO MUÑOZ/EXTINCTION REBELLION, ED. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA (2023)
- Capítulo en El Origen de la Humanidad, selección de Enrique Coperías, director de Muy Interesante, Editorial Pinolia (2021).
- Colaborador del estudio 50 estrategias para 2050 editado por Fundación Telefónica y The Millenium Project- Prospektiker Millenium Node en 2018.
- Editor del libro-disco “La Voz de la Ciencia” con el apoyo de Fundación Telefónica y Fundación SGAE y la participación de grandes científicos como Ignacio Cirac, Aubrey de Grey, Rosalind Picard y divulgadores como Manuel Toharia, Pedro Serena, Jorge Alcalde y artistas como Ximo Lizana o el propio Aviador Dro. (2012)
- Colaborador en el libro “e-ART, Arte, società e democracia nell’era della rete”, selección de Franz Fischnaller, Editore Riuniti. Italia 2006.
- Colaborador en el libro del VI Ciclo Complutense de Ciencia y Tecnología, Editora Fundación General de la UCM en el año 2007. Madrid.
- Colaborador del Libro Blanco del Hogar Digital y las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones editado en 2003 por Telefónica.
- Colaborador en distintas ediciones del catálogo del Festival ArtFutura, desde los años 90. ME